El lobo feroz de caperucita roja

El lobo feroz y en concreto el lobo feroz  de caperucita roja es un término que ha llegado hasta nuestros días con significado negativo. Es un animal con  muy  mala  imagen en el mundo de los cuentos e historias infantiles tradicionales y de hadas.

Lobo feroz del cuento

Uno de los actores principales del cuento de caperucita roja es el lobo feroz, oír y ver el lobo feroz actuar es divertido para los niños. Dada sus tribulaciones en la historia se podría decir que en vez de caperucita, el cuento se debería llamar el cuento del lobo feroz. Y es que el lobo, es el que ideó la estrategia y fuerza las acciones de los demás con sus maquiavélicos planes.

lobo feroz en cama abuelita
lobo feroz

El lobo feroz de caperucita roja como personaje es un atractivo embaucador más allá del aspecto animal. Un ser inteligente  de acciones perversas,  y malas intenciones. Un personaje sin escrúpulos que busca satisfacer sus deseos primarios. Tanto el hambre en la versión más popular del cuento. Como la de sus necesidades sexuales en la simbología de las primeras versiones de la historia hace ya varios  siglos.

La aptitud del lobo feroz de caperucita roja, pone en alerta a los oyentes del cuento. Les hace seguir el hilo de la historia, para concluir en esas archiconocidas palabras de:

Abuelita, abuelita que boca más grande tienes. ¡Son para comerte mejor, aaarrg!

El lobo feroz aparte de ser fiero y malvado, también es glotón.  Prefiere ir a casa de la abuelita a comérsela y a esperar a caperucita para devorarla también. Perfectamente podría habérsela comido en su primer encuentro.

Final del lobo en los cuentos

El final del lobo feroz de caperucita ha sufrido una evolución con el paso de los años. Comenzó realizado cumplidamente  con éxito su plan trazado y sin ninguna pena consecuente. El cuento era una lección de castigo a caperucita por su comportamiento. Y finalmente la historia ha derivado para el lobo en sufrir grandes correctivos por su mala acción. Los finales felices se han impuesto y eso no ha beneficiado al personaje del lobo feroz.

Origen de la mala reputación del lobo

Pobre lobo desde que el cristianismo decidió relacionarlo con el mal. Se llegó a hacer creer a los feligreses de zonas rurales que se convertirán en hombres lobos. Conversión en licántropos sería el destino de las personas que no cumplieran los preceptos de Dios. Además los lobos son vigorosos, fuertes y voraces cuando cazan una presa lo cual les trasladó cierta mala prensa. Esto originó que fueran los malos ideales de los cuentos para las campesinos de la zonas boscosas de Europa.

Menos lobo caperucita

Una expresión de nuestros días relaciona con el cuento de caperucita y en concreto con el lobo, es la conocida “menos lobo caperucita”. Esta expresión  usada para afear a alguien la conducta de exagerar una historia al extremo incluso de llegar a mentir, provocando la hilaridad.

También es utilizada para bajar los humos de alguien que se cree muy importante y que se comporta con una dignidad que no le corresponde o merece.

O de una manera más suave, tiene el significado de no presumas o no alardees tanto.

manada de lobos
menos lobos caperucita

Se dice que la expresión tiene su origen en un capataz de cortijo sevillano llamado Tio Pinto. Un día en la taberna del pueblo presumió de haber espantado él solo a 100 lobos feroces en la finca donde trabajaba. Ante las risas de los parroquianos de la tasca, cambió su versión a 50 y luego 20. Así que finalmente tras varios dimes y diretes término afirmado que solo había sido un lobo y además visto de lejos. Y ahí se originó la frase menos lobos Tío Pinto. Esta evolucionó a la conocida menos lobos caperucita por la relación del animal con el cuento tradicional.

Aparte del lobo feroz de caperucita, en el cuento tenemos estos otros personajes:

Deja un comentario